Descripción de la oportunidad
BECA DE CONSTRUCCIÓN
¡Construye tu futuro con nosotros!
¿Eres mujer, tienes entre 18 y 35 años y vives en Ciudad Bolívar o Bosa?
¡Es tu oportunidad para formarte y acercarte al mundo laboral en el sector de la construcción!
🔍 Requisitos para participar:
✅ Ser mujer
✅ Tener entre 18 y 35 años cumplidos
✅ Haber cursado mínimo hasta noveno grado y máximo hasta bachillerato
✅ Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3
✅ No estar estudiando actualmente
✅ Contar con disponibilidad de tiempo (16 horas semanales, 4 días a la semana)
✅ Tener ganas de formarte y emplearte en el sector de la construcción
🚀 Si te interesa el SECTOR DE LA COSTRUCCIÓN y cumples con estos requisitos, inscríbete aquí y da el primer paso hacia tu crecimiento personal y laboral:
🔗 Inscríbete https://forms.gle/a59GmmBbk4gkmzXQ8
🌟 ¡Te estamos esperando!
En Fundación Conconcreto —Cultivamos Sueños
Requisitos:
✅ Ser mujer
✅ Tener entre 18 y 35 años cumplidos
✅ Haber cursado mínimo hasta noveno grado y máximo hasta bachillerato
✅ Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3
✅ No estar estudiando actualmente
✅ Contar con disponibilidad de tiempo (16 horas semanales, 4 días a la semana)
✅ Tener ganas de formarte y emplearte en el sector de la construcción
🚀 Si te interesa el SECTOR DE LA COSTRUCCIÓN y cumples con estos requisitos, inscríbete aquí y da el primer paso hacia tu crecimiento personal y laboral:
🔗 Inscríbete https://forms.gle/a59GmmBbk4gkmzXQ8
Beneficios:
✅ Formación 100% gratuita
Acceso sin costo a cursos en el sector de la construcción, con enfoque en empleabilidad
🧠 Encuentros psicosociales
Acompañamiento emocional y fortalecimiento de habilidades para la vida (la comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, entre otras)
🛠️ Capacitación en construcción
Aprenderás conocimientos prácticos para desempeñarte en cargos del sector como ayudante de obra, oficial o auxiliar técnico. (Construcción Básica, Acabados y Pintura, Lectura de Planos).
💼 Ruta de empleabilidad
Acercamiento a oportunidades laborales en el sector, fortalecimiento a hojas de vida, procesos de vinculación laboral y gestión para el empleo con empresas aliadas del sector.
👩🏫 Acompañamiento pedagógico personalizado
Tutorías y asesorías para garantizar tu permanencia y éxito en el proceso formativo.
📍 Ubicación cercana a tu comunidad
Formación ofrecida en espacios accesibles en Bosa y Ciudad Bolívar.
📄 Certificación al finalizar el curso
Recibirás un certificado de participación o aprobación, útil para tu hoja de vida y procesos de selección laboral.
Proceso de aplicación:
1. Preinscripción: Diligencia el formulario con tus datos personales y de contacto.
Asegúrate de cumplir con los requisitos de edad, nivel educativo y disponibilidad.
2. Verificación de requisitos
El equipo revisará si cumples con los criterios mínimos (edad entre 18 y 28 años, vivir en las localidades priorizadas, etc.). Si es necesario, podrías ser contactado para ampliar información.
3. Confirmación de participación Si cumples con los requisitos, recibirás un mensaje de confirmación vía WhatsApp con para confirmar interes
3. Entrevista: Participarás en una breve entrevista telefónica para conocer tus intereses, situación personal y compromiso. Esta entrevista también busca identificar necesidades de apoyo (por ejemplo, si tienes personas a tu cuidado) y ofrecer acompañamiento desde el inicio.
4. Encuentros psicosociales presenciales: 2 encuentros para conocernos mejor y 8 encuentros de 2horas para conectar con la oportunidad. Participa en un encuentro informativo para conocer los detalles del curso, los compromisos y resolver dudas.
5. Formalización de matrícula - Inicio de la formación
Asistencia a clases teórico-prácticas, encuentros psicosociales y espacios de preparación para el empleo.
6. Cierre y entrega de certificaciones
7. Activación de Ruta de empleabilidad
Acerca de la empresa:
Fundación Conconcreto
La Fundación Conconcreto es una organización sin ánimo de lucro que desde 1986 impulsa proyectos sociales para beneficiar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades en Colombia, llega a la Ciudad de Bogotá DC. Hace dos años a las localidades de Ciudad Bolívar y Bosa a Cultivar sueños en Niños, niñas y jóvenes.
Tiene como propósito: Promover que niños, niñas y jóvenes desarrollen sueños y fortalezcan capacidades para enfrentar adversidades y generar cambios en sus comunidades y una misión clara en Fomentar habilidades para la vida, liderazgo y participación, a través de experiencias creativas y vínculos afectivos en sus procesos educativos
Mediante Metodología en enfoque pedagógico activo y experiencial, basado en participación, diálogo de saberes y adaptación cultural al contexto de los participantes
Actualmente tiene tres campos de ACCIÓN
1. Niñez y Familia (MEDELLÍN) con cuatro proyectos Semilleros de Paz, Goles de Paz, Laboratorio Lúdico y Inspiración Comfama
2. Juventud y Oportunidades (BOGOTÁ Y MEDELLÍN)
• Más con Equidad: Capacitación y formación para la empleabilidad-autonomía económica para mujeres (en el sector construcción) y jóvenes y personas LGBTIQ+ (gastronomía – auxiliar de servicio), combinando habilidades técnicas, vida y perspectiva de género
• Jóvenes con voz: Formación en liderazgo, participación y acción colectiva para generar cambios desde intereses propios
• Jóvenes con propósito: Desarrollo de resiliencia, habilidades psicosociales y autonomía económica.
3. Transferencias Metodológicas (BOGOTÁ Y MEDELLÍN)
• Formación de agentes comunitarios e institucionales con metodologías propias de la Fundación, a través de talleres, kits metodológicos y asesorías
• Proyectos transversales en temas como deporte, arte y educación financiera.
• Enfoque en salud mental, con metodologías experienciales para desarrollar hábitos saludables y recursos psicosociales
La Fundación Conconcreto potencia capacidades vitales y liderazgo en niños y jóvenes por medio de programas lúdico pedagógicos, deportivos y comunitarios. Fortalece su impacto mediante alianzas estratégicas, transferencia de metodologías y un enfoque integral en salud mental, equidad e inclusión, contribuyendo al desarrollo humano y social sostenible en Colombia.